
Así se juegan los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol
Boca Juniors chocará ante Ferro; Oberá se medirá con Regatas Corrientes; Instituto tendrá ventaja de localía con Riachuelo; y Quimsa hará lo propio ante Obras Sanitarias
Buen presente de la neuquina Julia Bosque en Obras Sanitarias, en la Liga Nacional Femenina.
07 de noviembre de 2024
Julia Bosque es una de las jugadores de las Formativas de Obras Basket que está teniendo minutos de juego en el plantel de la Liga Femenina. La interna de 1m81, nacida en Neuquén, habló sobre sus primeras presentaciones con el elenco profesional y sus objetivos para la temporada 2024-25.
La jugadora nacida el 3 de enero de 2006 arribó al club Rockero a principios de 2023. A partir de ese año, comenzó a evolucionar en la cantera Aurinegra. Salió campeón de la Liga Federal Formativas U17 y del torneo de la AFMB en las categorías U17 y U21.
Además, vistió la camiseta de la Selección Argentina en el Sudamericano Femenino U17 de 2023, en Colombia, y conquistó la medalla de bronce. Asimismo, obtuvo el tercer puesto con el conjunto albiceleste de la AmeriCup Femenina U18 de 2024, en Bucaramanga (Colombia). Por otro lado, estuvo presente en el Básquetbol Sin Fronteras en 2023.
Ahora, Julia Bosque se ganó la oportunidad de ser parte de la rotación del elenco dirigido por Rocío Pérez. «Este año, las Juveniles estamos teniendo más minutos. Yo soy una de esas. Me encanta que las compañeras, el cuerpo técnico tengan la confianza de darnos esos minutos. Me va a ayudar mucho para mi experiencia en lo que va de mi carrera deportiva. Así que muy bien con eso», afirmó.
Julia Bosque es una de las jugadores de las Formativas de Obras Basket que está teniendo minutos de juego en el plantel de la Liga Femenina. La interna de 1m81, nacida en Neuquén, habló sobre sus primeras presentaciones con el elenco profesional y sus objetivos para la temporada 2024-25.
La jugadora nacida el 3 de enero de 2006 arribó al club Rockero a principios de 2023. A partir de ese año, comenzó a evolucionar en la cantera Aurinegra. Salió campeón de la Liga Federal Formativas U17 y del torneo de la AFMB en las categorías U17 y U21.
Además, vistió la camiseta de la Selección Argentina en el Sudamericano Femenino U17 de 2023, en Colombia, y conquistó la medalla de bronce. Asimismo, obtuvo el tercer puesto con el conjunto albiceleste de la AmeriCup Femenina U18 de 2024, en Bucaramanga (Colombia). Por otro lado, estuvo presente en el Básquetbol Sin Fronteras en 2023.
Ahora, Julia Bosque se ganó la oportunidad de ser parte de la rotación del elenco dirigido por Rocío Pérez. «Este año, las Juveniles estamos teniendo más minutos. Yo soy una de esas. Me encanta que las compañeras, el cuerpo técnico tengan la confianza de darnos esos minutos. Me va a ayudar mucho para mi experiencia en lo que va de mi carrera deportiva. Así que muy bien con eso», afirmó.
A su vez, la jugadora de 18 años señaló los aspectos de juego que buscará pulir a lo largo de la temporada. «Mi tiro de tres es algo que me caracteriza mucho. Claramente lo tengo que seguir desarollando, tener mejor efectividad. Pero eso es algo esencial. Y algo a desarrollar es la defensa. Creo que estoy mejor que desde que llegué, pero lo quiero seguir mejorando», aseguró.
En tanto, la ala-pivote se refirió a su experiencia en las Formativas y en el Seleccionado Nacional. «Si los comparo, son dos cosas completamente distintas. Jugar con la Selección Argentina te da un roce que en las Formativas no las tenés. En la liga se asimila un poco más porque son jugadoras más grandes y con un físico distinto. Preo creo que eso es lo que más los diferencia y lo que más aprendo yo, el roce, si te equivocás en una pequeña cosa, lo podés pagar caro», comentó.
Por último, Julia Bosque explicó cuáles serán los objetivos individuales y colectivos que buscará alcanzar en la Liga Femenina 2024-25. «Mejorar como equipo. Creo que la comunicación es algo que estamos mejorando. Queremos ganar. Este año no queremos que se repita lo de la temporada pasada, que teníamos un equipo para salir campeón y no se nos dio. Este año vamos por la misma meta», manifestó.
(Fuente: Prensa Obras)
Boca Juniors chocará ante Ferro; Oberá se medirá con Regatas Corrientes; Instituto tendrá ventaja de localía con Riachuelo; y Quimsa hará lo propio ante Obras Sanitarias
Luego de haberse llevado un valioso triunfo el pasado lunes en San Nicolás (90 a 86), el conjunto de Plaza Huincul recibió al Club Somisa de San Nicolás en el Malvinas Argentinas del barrio uno y lo venció por 90 a 83, liquidando de esta manera la serie 2 a 0. Agustín Sánchez fue la pieza clave en el “verde” con 23 puntos y 13 rebotes; por los bonaerenses se destacó Juan Cognini con 19 puntos. En “La Perla del Valle” Atletico Regina venció a Independiente de Zárate por 59 a 41. @frannleal7 14. Domingo se define todo en La Calderita.
El Club Unión de Zapala atraviesa uno de los momentos más ilusionantes de su historia. Obras importantes, crecimiento sostenido y una comunidad cada vez más comprometida hacen que hoy el Canario no solo sea un referente deportivo de la ciudad, sino también uno de los clubes con mejor infraestructura de toda la provincia de Neuquén. En los próximos días se inaugurará el esperado piso flotante profesional en el gimnasio cubierto del club: una obra de nivel nacional, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, realizada junto a la Provincia del Neuquén. Esta nueva superficie convierte a Unión en el único club de la provincia con un piso de estas características, ideal para competencias de alto nivel en básquet, vóley, patín y más. La infraestructura se completa con dos canchas de fútbol reglamentarias —una de césped sintético y otra de césped natural en excelente estado—, una combinación muy poco común en la región. A esto se suma el renovado merendero, un espacio fundamental que acompaña a las familias, brinda contención y refleja el costado social del club, tan importante como el deportivo. Hoy, más de 300 personas, entre chicos, chicas y adultos, forman parte activa de las distintas disciplinas del club: fútbol, básquet, vóley y escuelitas. Unión es una comunidad viva, que crece con esfuerzo, identidad y valores. En lo futbolístico, todas las miradas están puestas en la próxima Copa Neuquén, donde el club tiene como objetivo prioritario el ascenso a la máxima categoría. El plantel ya se encuentra en plena preparación, con una base fuerte nutrida de jugadores surgidos del semillero canario. A ellos se sumarán refuerzos de gran nivel regional, futbolistas con experiencia en equipos de la zona que llegan para jerarquizar el equipo y reforzar la ilusión. Como parte de este gran momento institucional, también se viene la presentación de la nueva indumentaria oficial del club, que unificará el estilo de todas las divisiones, desde las escuelitas hasta la Primera, con diseños modernos y de gran calidad. Toda esta ropa estará disponible en la flamante tienda oficial de Unión, que abrirá muy pronto con gran expectativa y modelos exclusivos. Unión no se detiene. Unión crece, sueña y se prepara para volver a ser.