
Español no pudo con Pacífico en el inicio de la serie
El Torito cayó 79-76 ante el Decano en el juego inicial de la ronda de playoff del Sur. El domingo se volverán a cruzar en el estadio de los capitalinos.
En una entrevista radial con el colega Cristian Helou, el neuquino presidente de la CAB Sergio Gatti se manifestó ante la situación actual de los clubes de la zona.
Noticias28 de diciembre de 2023Si bien hay clubes que están alineados para disputar la Super Liga por las cuestiones nombradas anteriormente (situación económica actual, viajes etc.), hay otros que estarían dispuesto a jugar la Liga Federal 2024 por su presupuesto y por qué hay jugadores pagos por varios meses, o jugadores que no estarían dispuestos a jugar la SL.
(Foto de Rocio Damborearena)
“El presidente de la CAB admitió que la "situación está abierta", aunque entiende el momento que viven los clubes de la región.
Los dirigentes del básquet local siguen de reunión en reunión para definir el futuro en la Liga Federal y el último encuentro, otra vez virtual, tuvo un invitado de peso: Sergio Gatti, presidente de la Confederación Argentina. El neuquino dio su punto de vista sobre la posible baja de los equipos zonales y afirmó que “sería una lástima interrumpir el proceso”.
“Fue una reunión entre conocidos, con forma de pensar parecida. Estamos todos preocupados por la situación. Les dije que tuvieran en cuenta los inconvenientes por no participar y el gran problema pasa por la interrupción de un proceso ampliamente positivo, que ha llevado al valle a tener un gran nivel deportivo”, afirmó. “Me animo a decir que el último PreFederal ha sido histórico, sobre todo por la concurrencia de público en las instancias finales”, remató.
El titular de la CAB dejó en claro que “no hay sanciones, porque no hay ninguna obligación de inscribirse. La premisa del PreFederal es ordenar la competencia, otorgar plazas a las regiones y jugar la Liga Federal, que, entiendo, es muy exigente. Al interrumpirlo, se pone en riesgo ese crecimiento y eso era lo que me interesaba expresarles a los clubes”.
(Foto LMNeuquen)
«Desconocimiento» estatal
El dirigente, siempre en tono mediador, admitió que la situación económica es delicada y también mostró preocupación por el silencio estatal. “Es un poco entendible por la situación que atraviesa el país y la región, pero hay cosas que no se entienden. Creo que hay algo de desconocimiento y en muy pocos lugares se toma en cuenta la incidencia que tiene el deporte en la formación de la sociedad”, afirmó.
“Acá no se evalúa y se toma como un gasto en lugar de una inversión y, muchas veces, de forma equivocada, se recorta de manera primaria cuando una política deportiva a largo plazo puede darle forma a una mejor sociedad”, agregó.
Un G7 dividido y el octavo en duda
¿Cómo está la historia de los zonales y la Liga Federal? De movida, el grupo de los ocho podría sufrir una modificación. Es que Cipolletti, dueño de una de las plazas, no dio señales en los encuentros y ante esta situación, no solo estaría descartado para la competencia nacional, sino también para la Súper Liga que se tiene en mente. Su lugar podría ser ocupado por Petrolero.
Los otros siete, Independiente, Centro Español, Del Progreso, Pacífico, Deportivo Roca, Biguá y Pérfora, están firmes, y por estas horas siguen con el análisis de la situación. A diferencia de lo que ocurría días atrás, cuando la determinación de bajarse parecía unánime, después del encuentro con Gatti, pasó a ser dividida.
De ese G7 hay cuatro clubes que mantienen firme su postura de no jugar la LFB, dos deshojan la margarita y no le cierran la puerta la posibilidad de seguir en el torneo, y otro está dispuesto a afrontarla.
Si bien es cierto que los grupos no están confirmados, Gatti admitió que acá se jugaría con los ocho clasificados: “La Patagonia es uno de los lugares con más dificultades para armar las zonas, especialmente por los traslados. Es imposible asegurarlo, aunque en una primera instancia estarían los equipos de acá. Después, indefectiblemente, habrá que viajar”.
¿Cómo sigue la historia?
Si se toman en cuenta las fechas de referencia para el cierre de inscripción (5 de enero) y el arranque del torneo (17 de febrero), los clubes deberían acelerar la decisión y por eso se vienen horas cruciales.
Por lo pronto, no hay previsto otro encuentro con Gatti y son los dirigentes los que tienen la última palabra. “No fue una reunión formal ni hay una negociación. Nada de eso. Fue un intercambio de opiniones, para buscar la mejor solución. Le decisión está en cada uno. Hay un grupo de dirigentes más duros, otros más abiertos y eso es lógico”, cerró el presidente de la CAB.”
(Nota: Diario Rio Negro)
El Torito cayó 79-76 ante el Decano en el juego inicial de la ronda de playoff del Sur. El domingo se volverán a cruzar en el estadio de los capitalinos.
El Decano derrotó en un partidazo a Español por 79 a 76 en Plottier con 18 puntos y 16 rebotes de Gustavo Maranguello, mientras que Pérfora venció a Del Progreso 83 a 70 y Regina venció de local a Biguá 70 a 57 con 16 de Franco Leal. El "naranja" dio vuelta la historia en el tramo final de la noche, le ganó 60-59 a Independiente de Neuquén y tiene doble chance de clasificación.
En General Roca, el líder de la fase regular superó 83-70 al último de la tabla con una sólida remontada en el último cuarto (30-12). Candia fue el mejor de la visita con 19 puntos. Murias anotó 25 en el local.
El Decano derrotó en un partidazo a Español por 79 a 76 en Plottier con 18 puntos y 16 rebotes de Gustavo Maranguello, mientras que Pérfora venció a Del Progreso 83 a 70 y Regina venció de local a Biguá 70 a 57 con 16 de Franco Leal. El "naranja" dio vuelta la historia en el tramo final de la noche, le ganó 60-59 a Independiente de Neuquén y tiene doble chance de clasificación.
El Torito cayó 79-76 ante el Decano en el juego inicial de la ronda de playoff del Sur. El domingo se volverán a cruzar en el estadio de los capitalinos.