
La Selección Femenina cerró la fase de grupos del Mundial U19
Fue derrota ante Japón por 83 a 44, con 14 puntos de Julia Bosque. El miércoles jugará por los octavos de final ante Francia o Australia, con horario a confirmar.
Debora Cenzual estuvo en el equipo Argentina Categoría 55 años Campeonas del Mundial de Maxibasquet de Mar del Plata
Noticias05 de septiembre de 2023Maxibásquet: Las inspiradoras mujeres argentinas que son campeonas del Mundo con una jugadora de la zona
Debora Cenzual estuvo en el equipo Argentina Categoría 55 años Campeonas del Mundial de Maxibasquet de Mar del Plata
El Mundial FIMBA de Maxibásquet Mar del Plata 2023 dejó como legado algo más que los resultados deportivos, pero bien vale destacar el gigante logro de las selecciones argentinas femeninas de las categorías +55 y +70 que pueden decir con orgullo que son Campeonas del Mundo.
Desde su primer partido, las mayores de 55 años ya irradiaban esas ganas de competir, hambre de gloria y compromiso con la camiseta. Con toda su experiencia, Diana Tizón, jugadora de gran trayectoria en el básquet argentino de selección, pisa la cancha con elegancia y contagia a sus compañeras con su talento. La gran determinación de Laura Cors como jugadora (primera entrenadora mujer del básquet masculino profesional) se potencia con su mentalidad de head coach y su sapiencia sobre el juego (respetando siempre en este caso el rol de su entrenador).
A la fuerte presencia de Tizón y Cors entre las +55, se sumó la atlética Viviana Busso que sorprendió con su despliegue defensivo y su entrega en cada pelota. La misma intensidad que le puso a este Mundial como integrante muy activa del Comité Organizador (junto a las +60 Susana Treidel y Ana Massagli, y a la Responsable de Selecciones, Verónica Balbo). Mención aparte para Fabiana Rinkewitsch, la goleadora -considerada una de las cinco jugadoras determinantes en la década del 80- que a los 15 años ya era de selección. Un grupo sólido también integrado por Norma Romero, Sonia Protto, Sonia Schroeder, Claudia Velizan, Marcela Colombo, Marcela Barbarino, Deborah Cenzual y Claudia Jacob.
Ver en acción a este equipo argentino +55 que salió campeón del mundo es un deleite. Cuando las descubrió la olímpica Alessandra, figura del básquet de Brasil, les dijo a sus compañeras: "Estas de Argentina +55 parecen chicas de 20 años". La actual jugadora de Brasil C +50 (que consiguió como profesional la medalla de plata en Atlanta ´96 y otros destacados galardones con la selección de su país), las observó y las elogió desde el inicio del torneo. Ella también obtuvo el título en Mar del Plata en la final que le ganó a otro batallador equipo de Argentina A que hizo un excelente torneo y se quedó con la medalla de plata con una plantilla integrada por Erica Poczynok, Julia Viejo Rivera, Mabel Marzal, Valeria González, Marisol García, Norma Lima, Rosa Frías, Silvana Valero, Silvana Nitto, Silvina González, Valeria Berdeja y Yolanda Anes.
Otra brasileña destacada como Karla Costa fue verduga de Argentina en la final +45 con un conjunto nacional que representó al país de muy buena manera con un meritorio subcampeonato tras una gran semifinal muy festejada en el Polideportivo Islas Malvinas en un plantel compuesto por Yesika Yost, Andrea Alzogaray, Carolina Tebaldi, Corina Galmes, Fabiana Llanos, Helga Spies, Lorena Osuna, María Eugenia Escobar, María Paula Schenone, María Soledad Velázquez, Natalia Bartolomé y Valeria Escolar.
(Fuente InfoBrisas)
Fue derrota ante Japón por 83 a 44, con 14 puntos de Julia Bosque. El miércoles jugará por los octavos de final ante Francia o Australia, con horario a confirmar.
Este domingo desde las 20.30, entrerrianos y neuquinos darán inicio a una de las series semifinales donde estará en juego uno de los dos ascensos a la Liga Argentina.
Central Entrerriano, Pérfora, Talleres de Tafí Viejo y Santa Paula son los semifinalistas del torneo. Dos tremendos cruces definirán tanto a los finalistas del torneo como a los ascendidos a La Liga Argentina.
Fue derrota por 68 a 47 ante España, actual subcampeona en la categoría. La figura nacional fue Nerea Lagowski con 15 puntos y 12 rebotes.
Fue derrota ante Japón por 83 a 44, con 14 puntos de Julia Bosque. El miércoles jugará por los octavos de final ante Francia o Australia, con horario a confirmar.