istpat-banner1

Maxibásquet: Las inspiradoras mujeres argentinas que son campeonas del Mundo con una jugadora de la zona

Debora Cenzual estuvo en el equipo Argentina Categoría 55 años Campeonas del Mundial de Maxibasquet de Mar del Plata

Noticias05 de septiembre de 2023Manolo SánchezManolo Sánchez
md

Maxibásquet: Las inspiradoras mujeres argentinas que son campeonas del Mundo con una jugadora de la zona

ca87a1a9-fa66-47ce-9fa2-88b5f59a8ecf

 

Debora Cenzual estuvo en el equipo Argentina Categoría 55 años Campeonas del Mundial de Maxibasquet de Mar del Plata

 

El Mundial FIMBA de Maxibásquet Mar del Plata 2023 dejó como legado algo más que los resultados deportivos, pero bien vale destacar el gigante logro de las selecciones argentinas femeninas de las categorías +55 y +70 que pueden decir con orgullo que son Campeonas del Mundo.

 

Desde su primer partido, las mayores de 55 años ya irradiaban esas ganas de competir, hambre de gloria y compromiso con la camiseta. Con toda su experiencia, Diana Tizón, jugadora de gran trayectoria en el básquet argentino de selección, pisa la cancha con elegancia y contagia a sus compañeras con su talento. La gran determinación de Laura Cors como jugadora (primera entrenadora mujer del básquet masculino profesional) se potencia con su mentalidad de head coach y su sapiencia sobre el juego (respetando siempre en este caso el rol de su entrenador). 

 

A la fuerte presencia de Tizón y Cors entre las +55, se sumó la atlética Viviana Busso que sorprendió con su despliegue defensivo y su entrega en cada pelota. La misma intensidad que le puso a este Mundial como integrante muy activa del Comité Organizador (junto a las +60 Susana Treidel y Ana Massagli, y a la Responsable de Selecciones, Verónica Balbo). Mención aparte para Fabiana Rinkewitsch, la goleadora -considerada una de las cinco jugadoras determinantes en la década del 80- que a los 15 años ya era de selección. Un grupo sólido también integrado por Norma Romero, Sonia Protto, Sonia Schroeder, Claudia Velizan, Marcela Colombo, Marcela Barbarino, Deborah Cenzual y Claudia Jacob. 

 

Ver en acción a este equipo argentino +55 que salió campeón del mundo es un deleite. Cuando las descubrió la olímpica Alessandra, figura del básquet de Brasil, les dijo a sus compañeras: "Estas de Argentina +55 parecen chicas de 20 años". La actual jugadora de Brasil C +50 (que consiguió como profesional la medalla de plata en Atlanta ´96 y otros destacados galardones con la selección de su país), las observó y las elogió desde el inicio del torneo. Ella también obtuvo el título en Mar del Plata en la final que le ganó a otro batallador equipo de Argentina A que hizo un excelente torneo y se quedó con la medalla de plata con una plantilla integrada por Erica Poczynok, Julia Viejo Rivera, Mabel Marzal, Valeria González, Marisol García, Norma Lima, Rosa Frías, Silvana Valero, Silvana Nitto, Silvina González, Valeria Berdeja y Yolanda Anes.

 

 

Otra brasileña destacada como Karla Costa fue verduga de Argentina en la final +45 con un conjunto nacional que representó al país de muy buena manera con un meritorio subcampeonato tras una gran semifinal muy festejada en el Polideportivo Islas Malvinas en un plantel compuesto por Yesika Yost, Andrea Alzogaray, Carolina Tebaldi, Corina Galmes, Fabiana Llanos, Helga Spies, Lorena Osuna, María Eugenia Escobar, María Paula Schenone, María Soledad Velázquez, Natalia Bartolomé y Valeria Escolar.  

(Fuente InfoBrisas)

Te puede interesar
CU

Unión de Zapala late fuerte: infraestructura de primera, identidad y un sueño en marcha

Manolo Sánchez
Noticias13 de junio de 2025

El Club Unión de Zapala atraviesa uno de los momentos más ilusionantes de su historia. Obras importantes, crecimiento sostenido y una comunidad cada vez más comprometida hacen que hoy el Canario no solo sea un referente deportivo de la ciudad, sino también uno de los clubes con mejor infraestructura de toda la provincia de Neuquén. En los próximos días se inaugurará el esperado piso flotante profesional en el gimnasio cubierto del club: una obra de nivel nacional, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, realizada junto a la Provincia del Neuquén. Esta nueva superficie convierte a Unión en el único club de la provincia con un piso de estas características, ideal para competencias de alto nivel en básquet, vóley, patín y más. La infraestructura se completa con dos canchas de fútbol reglamentarias —una de césped sintético y otra de césped natural en excelente estado—, una combinación muy poco común en la región. A esto se suma el renovado merendero, un espacio fundamental que acompaña a las familias, brinda contención y refleja el costado social del club, tan importante como el deportivo. Hoy, más de 300 personas, entre chicos, chicas y adultos, forman parte activa de las distintas disciplinas del club: fútbol, básquet, vóley y escuelitas. Unión es una comunidad viva, que crece con esfuerzo, identidad y valores. En lo futbolístico, todas las miradas están puestas en la próxima Copa Neuquén, donde el club tiene como objetivo prioritario el ascenso a la máxima categoría. El plantel ya se encuentra en plena preparación, con una base fuerte nutrida de jugadores surgidos del semillero canario. A ellos se sumarán refuerzos de gran nivel regional, futbolistas con experiencia en equipos de la zona que llegan para jerarquizar el equipo y reforzar la ilusión. Como parte de este gran momento institucional, también se viene la presentación de la nueva indumentaria oficial del club, que unificará el estilo de todas las divisiones, desde las escuelitas hasta la Primera, con diseños modernos y de gran calidad. Toda esta ropa estará disponible en la flamante tienda oficial de Unión, que abrirá muy pronto con gran expectativa y modelos exclusivos. Unión no se detiene. Unión crece, sueña y se prepara para volver a ser.

Ma8R_Zf6k_1290x760__1

¡El tiro más impresionante de la historia de la Liga Nacional!

Manolo Sánchez
Noticias12 de junio de 2025

Lezcano le dio el triunfo a Ferro ante Boca con un bombazo de aro a aro sobre la chicharra.El tucumano soltó la pelota a dos décimas del final y la clavó para todo el delirio del Héctor Etchart. Con ese triple, Oeste se impuso 76-73 y puso la serie 2-1.

Lo más visto
89d901e2-12eb-45e8-9413-51634a241681

Perfora avanzo de fase y Regina lo define en el tercer juego

Manolo Sánchez
Noticias08 de junio de 2025

Luego de haberse llevado un valioso triunfo el pasado lunes en San Nicolás (90 a 86), el conjunto de Plaza Huincul recibió al Club Somisa de San Nicolás en el Malvinas Argentinas del barrio uno y lo venció por 90 a 83, liquidando de esta manera la serie 2 a 0. Agustín Sánchez fue la pieza clave en el “verde” con 23 puntos y 13 rebotes; por los bonaerenses se destacó Juan Cognini con 19 puntos. En “La Perla del Valle” Atletico Regina venció a Independiente de Zárate por 59 a 41. @frannleal7 14. Domingo se define todo en La Calderita.

CU

Unión de Zapala late fuerte: infraestructura de primera, identidad y un sueño en marcha

Manolo Sánchez
Noticias13 de junio de 2025

El Club Unión de Zapala atraviesa uno de los momentos más ilusionantes de su historia. Obras importantes, crecimiento sostenido y una comunidad cada vez más comprometida hacen que hoy el Canario no solo sea un referente deportivo de la ciudad, sino también uno de los clubes con mejor infraestructura de toda la provincia de Neuquén. En los próximos días se inaugurará el esperado piso flotante profesional en el gimnasio cubierto del club: una obra de nivel nacional, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, realizada junto a la Provincia del Neuquén. Esta nueva superficie convierte a Unión en el único club de la provincia con un piso de estas características, ideal para competencias de alto nivel en básquet, vóley, patín y más. La infraestructura se completa con dos canchas de fútbol reglamentarias —una de césped sintético y otra de césped natural en excelente estado—, una combinación muy poco común en la región. A esto se suma el renovado merendero, un espacio fundamental que acompaña a las familias, brinda contención y refleja el costado social del club, tan importante como el deportivo. Hoy, más de 300 personas, entre chicos, chicas y adultos, forman parte activa de las distintas disciplinas del club: fútbol, básquet, vóley y escuelitas. Unión es una comunidad viva, que crece con esfuerzo, identidad y valores. En lo futbolístico, todas las miradas están puestas en la próxima Copa Neuquén, donde el club tiene como objetivo prioritario el ascenso a la máxima categoría. El plantel ya se encuentra en plena preparación, con una base fuerte nutrida de jugadores surgidos del semillero canario. A ellos se sumarán refuerzos de gran nivel regional, futbolistas con experiencia en equipos de la zona que llegan para jerarquizar el equipo y reforzar la ilusión. Como parte de este gran momento institucional, también se viene la presentación de la nueva indumentaria oficial del club, que unificará el estilo de todas las divisiones, desde las escuelitas hasta la Primera, con diseños modernos y de gran calidad. Toda esta ropa estará disponible en la flamante tienda oficial de Unión, que abrirá muy pronto con gran expectativa y modelos exclusivos. Unión no se detiene. Unión crece, sueña y se prepara para volver a ser.