istpat-banner1

Claris y Rossi, emblemas de un Pérfora que representa el corazón del Sur

El equipo de Plaza Huincul jugará sus primeras Semifinales de La Liga Federal. Nacho Claris y Augusto Rossi analizan su presente, el choque con Central Entrerriano, la unión del grupo y su vínculo con la gente.

11 de julio de 2025Manolo SánchezManolo Sánchez
claris_y_rossi_horizontal

Con más de 15 temporadas en la tercera categoría del básquet argentino, Pérfora de Plaza Huincul afronta una nueva serie con la convicción de siempre, pero con un presente que invita a soñar más fuerte que nunca. En la antesala del cruce frente a Central Entrerriano, dos protagonistas fundamentales comparten sus sensaciones: Ignacio Claris, símbolo del club formado en las formativas, y Augusto Rossi, uno de los refuerzos más importantes de la temporada, que supo ganarse rápidamente el corazón de la gente.

“Estar jugando estas instancias es un privilegio muy grande. Es una instancia a la que nunca llegamos, así que se valora mucho el lugar en el que estamos”, comienza Claris, reflejando el significado de este momento para alguien que lleva el Verde tatuado en la piel. “Es un grupo humano muy bueno, que se comprometió desde el día uno con los entrenamientos y con lo que el cuerpo técnico pidió, y se identificó rápido en cómo se vive el básquet en el club: mucho sacrificio y ser generosos atrás como adelante”, define.

Rossi, que llegó desde el Pre-Federal, se convirtió en un referente del equipo: “Es un presente que estoy disfrutando mucho. Es algo que nos merecemos, venimos trabajando duro para estar acá. Me siento acompañado por la familia Verde, hacen llegar el apoyo y afecto de distintas formas, lo cual en esta instancia es sumamente importante”, destaca.

La madurez del grupo y la identidad construida aparecen como claves. “Fue una continuidad del Pre-Federal. Más los chicos que se sumaron, el equipo siguió con esas bases y fuimos ajustando algunos detalles para mejorar”, afirma Claris. Rossi complementa: “Trabajamos con seriedad, respetando roles e identidad de equipo, con un trabajo físico exigente y mucha disciplina”.

Sobre el cruce ante Central Entrerriano, ambos coinciden en que será un duelo durísimo. “Es un equipo de mucha jerarquía, que sabe a lo que juega y tiene mucha entrega. En estas instancias, los juegos se definen por detalles”, señala Claris. “Habrá que respetar la táctica, mantener la concentración constante y dar el máximo de cada uno”, suma Rossi.

El respaldo institucional también aparece como diferencial. “Influyeron de manera directa y positiva, son parte del presente que estamos viviendo todos. El trabajo del cuerpo técnico se ve plasmado en la identidad físico-táctica del equipo y en lo que proponemos partido tras partido. El club estuvo preparado para responder a lo que hemos necesitado para estar cómodos, para poder enfocarnos en el día a día y llegar a los juegos de la mejor manera”, afirma Rossi.

Ambos cierran con palabras que reflejan el vínculo con la comunidad. “Sentir el apoyo constante tanto de visitante como de local es algo increíble. En toda la temporada sentimos el aliento y el acompañamiento de nuestra gente”, dice Claris. “Gracias por el aliento de siempre. Que nos acompañen como lo vienen haciendo”, concluye Rossi. Este equipo de Pérfora no solo representa un gran momento deportivo. También confirma que la constancia, los valores y el sentido de pertenencia siguen siendo el motor de una institución que nunca dejó de creer.

Este domingo 13 de julio a las 20:30, Pérfora recibirá en el estadio Malvinas Argentinas a Central Entrerriano de Gualeguaychú por el primer juego de las Semifinales que definirán no solo finalistas sino también los ascendidos a la segunda categoría. La serie continuará en Entre Ríos, donde se disputarán el segundo y, de ser necesario, el tercer partido los días sábado 19 y domingo 20 de julio. Todo el Verde se prepara para el mayor desafío de esta histórica campaña.

Fuente: Prensa Deportivo Pérfora

Lo más visto