istpat-banner1

Gregorio Martínez: “La AmeriCup representa un desafío enorme y hermoso”

El entrenador de la selección argentina femenina, en diálogo con el programa Modo Básquet del canal DeporTV, analizó la actualidad del básquet nacional en la previa al inicio de los entrenamientos para la AmeriCup 2025.

Noticias22 de mayo de 2025Manolo SánchezManolo Sánchez
Entrenamiento_-_1_-_8_-_2024_76

En la antesala de una nueva concentración de la selección argentina femenina, el
entrenador Gregorio Martínez brindó una entrevista a Modo Básquet, el programa del
básquet argentino que se emite todos los martes a las 19.30 horas por el canal DeporTV,
en la que dio sus sensaciones de cara a la AmeriCup 2025 en Santiago de Chile y habló de
la evolución de La Liga Femenina y del trabajo formativo.


Sobre el certamen continental más importante que afrontará el combinado argentino este
año, expresó: “Estamos bien, un poco ansiosos, pero con el entusiasmo lógico de estar a
punto de comenzar un proceso. Nadie juega al básquet en la selección por plata, es un
tema vocacional, que lo hacen por pasión y porque quieren estar. La AmeriCup representa
un desafío enorme y hermoso. Queremos ver para qué estamos. Sabemos que es un
torneo muy difícil y que no somos candidatos, pero tenemos chances y vamos a hacer
todo lo posible para lograrlo”.


La preparación se desarrollará del 2 al 26 de junio en la Ciudad de Buenos Aires con una
nómina compuesta por 16 jugadoras y 2 juveniles invitadas. La lista tiene como base el
plantel que logró el histórico título en el Campeonato Sudamericano de 2024 de Chile: la
capitana Melisa Gretter, Agostina Burani, Amaiquen Siciliano, Candela Gentinetta, Diana
Cabrera, Delfina Saravia, Florencia Chagas, Florencia Martínez, Gisel Botta, Julieta Mungo, Macarena D'Urso, Victoria Gauna, Andrea Boquete, Julia Fernández, Karla Sarit y
Luciana Delabarba.


Argentina integrará el Grupo A junto a República Dominicana, Canadá, El Salvador y
Brasil. El certamen entregará seis plazas para los Torneos Clasificatorios hacia la Copa
del Mundo 2026, que se jugará en Berlín. Consciente de la exigencia en esos días,
Martínez fue sincero con sus aspiraciones grupales: “Nosotros tenemos que llegar al
100%, no podemos regalar nada. Nuestro piso es el Sudamericano y desde ahí
apuntamos a crecer para poder clasificar”.
Entre las convocadas se destacan nombres que formaron parte de la reciente temporada
de La Liga Femenina como Saravia, Martínez y Depetris (Unión Florida); Gentinetta,
Chagas y Sarit (Obras Basket); Fernández (Ferro), Botta (Instituto) y Delabarba (El Talar).
Gregorio Martínez valoró el crecimiento del certamen local: “La Liga mejoró mucho. Hoy
tenemos la certeza de que se juega todos los años, con una estructura definida y un
calendario respetado. Esa continuidad genera mayor interés y eleva el nivel. Esa
continuidad por siete años también permite que jugadoras que estaban en el exterior en
un nivel deportivo mucho más bajo regresen. Las condiciones están dadas para que
puedan jugar acá, incluso hasta por un tema económico. Otras directamente deciden
quedarse”. 

En línea con la estrategia de desarrollo de la CAB, la concentración también incluirá a dos
juveniles invitadas como Depetris y Nerea Lagowski. La apuesta es una constante para el
cuerpo técnico: “Desde que llegamos a la Selección siempre sumamos tres o cuatro
juniors. Queremos que compartan tiempo con las mayores y que aprendan sobre los
hábitos y responsabilidades. Eso genera un efecto multiplicador”.
En otro pasaje de la entrevista, el DT celebró el impacto de la política institucional
impulsada por la CAB y la ADC para la promoción del básquet femenino desde edades
cada vez más tempranas: “Esa política se estableció e hizo que los equipos que quieran
participar en La Liga Federal tienen que armar mini, premini e infantil en sus clubes. Esta
es una medida que se tomó hace tres años atrás, nadie puede decir que no sabía. Se que
es difícil, pero la verdad es que están diciendo que jueguen U9, U11 y U13, no estamos
diciendo de armar un plantel profesional. Es incuestionable que hay una prioridad y que
los resultados están a la vista”.
Por último, se refirió al impacto que genera la iniciativa a largo plazo: “Si nosotros
tenemos 5 mil chicas que juegan al básquet, muchas van a ser jugadoras de primera,
dirigentes, árbitros, entrenadoras. Cuando la base de la pirámide se agranda es probable
que lleguen más arriba. Si se plantea de esa manera y continúa, no tiene retorno”.

Te puede interesar
CU

Unión de Zapala late fuerte: infraestructura de primera, identidad y un sueño en marcha

Manolo Sánchez
Noticias13 de junio de 2025

El Club Unión de Zapala atraviesa uno de los momentos más ilusionantes de su historia. Obras importantes, crecimiento sostenido y una comunidad cada vez más comprometida hacen que hoy el Canario no solo sea un referente deportivo de la ciudad, sino también uno de los clubes con mejor infraestructura de toda la provincia de Neuquén. En los próximos días se inaugurará el esperado piso flotante profesional en el gimnasio cubierto del club: una obra de nivel nacional, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, realizada junto a la Provincia del Neuquén. Esta nueva superficie convierte a Unión en el único club de la provincia con un piso de estas características, ideal para competencias de alto nivel en básquet, vóley, patín y más. La infraestructura se completa con dos canchas de fútbol reglamentarias —una de césped sintético y otra de césped natural en excelente estado—, una combinación muy poco común en la región. A esto se suma el renovado merendero, un espacio fundamental que acompaña a las familias, brinda contención y refleja el costado social del club, tan importante como el deportivo. Hoy, más de 300 personas, entre chicos, chicas y adultos, forman parte activa de las distintas disciplinas del club: fútbol, básquet, vóley y escuelitas. Unión es una comunidad viva, que crece con esfuerzo, identidad y valores. En lo futbolístico, todas las miradas están puestas en la próxima Copa Neuquén, donde el club tiene como objetivo prioritario el ascenso a la máxima categoría. El plantel ya se encuentra en plena preparación, con una base fuerte nutrida de jugadores surgidos del semillero canario. A ellos se sumarán refuerzos de gran nivel regional, futbolistas con experiencia en equipos de la zona que llegan para jerarquizar el equipo y reforzar la ilusión. Como parte de este gran momento institucional, también se viene la presentación de la nueva indumentaria oficial del club, que unificará el estilo de todas las divisiones, desde las escuelitas hasta la Primera, con diseños modernos y de gran calidad. Toda esta ropa estará disponible en la flamante tienda oficial de Unión, que abrirá muy pronto con gran expectativa y modelos exclusivos. Unión no se detiene. Unión crece, sueña y se prepara para volver a ser.

Ma8R_Zf6k_1290x760__1

¡El tiro más impresionante de la historia de la Liga Nacional!

Manolo Sánchez
Noticias12 de junio de 2025

Lezcano le dio el triunfo a Ferro ante Boca con un bombazo de aro a aro sobre la chicharra.El tucumano soltó la pelota a dos décimas del final y la clavó para todo el delirio del Héctor Etchart. Con ese triple, Oeste se impuso 76-73 y puso la serie 2-1.

Lo más visto
89d901e2-12eb-45e8-9413-51634a241681

Perfora avanzo de fase y Regina lo define en el tercer juego

Manolo Sánchez
Noticias08 de junio de 2025

Luego de haberse llevado un valioso triunfo el pasado lunes en San Nicolás (90 a 86), el conjunto de Plaza Huincul recibió al Club Somisa de San Nicolás en el Malvinas Argentinas del barrio uno y lo venció por 90 a 83, liquidando de esta manera la serie 2 a 0. Agustín Sánchez fue la pieza clave en el “verde” con 23 puntos y 13 rebotes; por los bonaerenses se destacó Juan Cognini con 19 puntos. En “La Perla del Valle” Atletico Regina venció a Independiente de Zárate por 59 a 41. @frannleal7 14. Domingo se define todo en La Calderita.

CU

Unión de Zapala late fuerte: infraestructura de primera, identidad y un sueño en marcha

Manolo Sánchez
Noticias13 de junio de 2025

El Club Unión de Zapala atraviesa uno de los momentos más ilusionantes de su historia. Obras importantes, crecimiento sostenido y una comunidad cada vez más comprometida hacen que hoy el Canario no solo sea un referente deportivo de la ciudad, sino también uno de los clubes con mejor infraestructura de toda la provincia de Neuquén. En los próximos días se inaugurará el esperado piso flotante profesional en el gimnasio cubierto del club: una obra de nivel nacional, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, realizada junto a la Provincia del Neuquén. Esta nueva superficie convierte a Unión en el único club de la provincia con un piso de estas características, ideal para competencias de alto nivel en básquet, vóley, patín y más. La infraestructura se completa con dos canchas de fútbol reglamentarias —una de césped sintético y otra de césped natural en excelente estado—, una combinación muy poco común en la región. A esto se suma el renovado merendero, un espacio fundamental que acompaña a las familias, brinda contención y refleja el costado social del club, tan importante como el deportivo. Hoy, más de 300 personas, entre chicos, chicas y adultos, forman parte activa de las distintas disciplinas del club: fútbol, básquet, vóley y escuelitas. Unión es una comunidad viva, que crece con esfuerzo, identidad y valores. En lo futbolístico, todas las miradas están puestas en la próxima Copa Neuquén, donde el club tiene como objetivo prioritario el ascenso a la máxima categoría. El plantel ya se encuentra en plena preparación, con una base fuerte nutrida de jugadores surgidos del semillero canario. A ellos se sumarán refuerzos de gran nivel regional, futbolistas con experiencia en equipos de la zona que llegan para jerarquizar el equipo y reforzar la ilusión. Como parte de este gran momento institucional, también se viene la presentación de la nueva indumentaria oficial del club, que unificará el estilo de todas las divisiones, desde las escuelitas hasta la Primera, con diseños modernos y de gran calidad. Toda esta ropa estará disponible en la flamante tienda oficial de Unión, que abrirá muy pronto con gran expectativa y modelos exclusivos. Unión no se detiene. Unión crece, sueña y se prepara para volver a ser.